Ir al contenido principal

Nueva Tarjeta AlimentAR para compra de alimentos de $ 4.000


El Gobierno Nacional prepara el lanzamiento de la nueva tarjeta alimentaria que se crearían dentro del Programa AlimentAR


Este nuevo programa aglutinaría los anteriores programas de control de precios: precios cuidados y precios esenciales.

La próxima semana se espera que se oficialice el nuevo Programa AlimentAR y, por consiguiente, también la nueva tarjeta social.

El programa AlimentAR consiste en un programa gratuito vinculado a una tarjeta social que será habilitada para la compra de productos de la canasta básica con un límite diario / semanal de compra, que también permitirá acceder a precios especiales y sin el IVA.

El importe con el cual se habilitaría mensualmente la tarjeta del programa AlimentAR sería de $ 4.000, aunque todavía se están realizando los últimos ajustes.

La composición de los alimentos que se podrán comprar dependerá de la composición del grupo familiar.

Quienes podrán solicitar la tarjeta serán:

- Jubilados
- Pensionados
- Beneficiarios de la Asignación universal por Hijo
- Beneficiarios de planes sociales

No se ha precisado la fecha exacta desde cuando se podrá tramitar la tarjeta pero se prevee que la misma pueda ser utilizada desde el mes de febrero.


Estos son los alimentos incluidos:

Productos de Almacén
- Azúcar 1 kg
- Edulcorante 400 ml
- Yerba 500 gr
- Té 25 saquitos
- Cacao 360 gr
- Arroz Blanco 500 gr.
- Caldo verdura / carne
- Mermelada 390 gr.
- Sal fina 500 gr.


Conservas y enlatados
- Arvejas bolsa 500 gr.
- Puré de tomates 520 gr.

Legumbres
- Garbanzos bolsa 500 gr.
- Lentejas bolsa 500 gr.
- Porotas bolsa 500 gr.

Aceites

Harina y farinaceos
- Harina 1kg.
- Polenta 500 gr
- Fideos secos sopa y guiseros

Galletitas
- Galletas crackers 300 gr.

Lacteos
- Leche en polvo 400 gr.
- Leche maternizada
- Leche fluida sachet 1 litro.
- Manteca 100 gr.

Bebidas
- Agua mineral en bidón
- Jugos en polvo

Artículos de limpieza
- Lavandina 1 litros
- Detergente 300 cc
- Jabón para ropa


Higiene personal
- Jabón tocador
- Pasta dental
- Pañales
- Papel Higiénico

Comentarios

  1. Mi pregunta es como se debe gestionar ..donde ?? Asi podemos ayudar cn la informacion a gente q no tiene idea de estas cosas..grasias..

    ResponderEliminar
  2. Es sólo para las mamás con menores de 6años porq yo tengo un nene de diez

    ResponderEliminar
  3. donde ay q anotarse?? desian q te yegaba a domicilio??

    ResponderEliminar
  4. Como se realiza e tramitepara obtener la tarjeta .para el suaf o cuna tambien

    ResponderEliminar
  5. No dice nada de nenes de 6 años la información es según la composición familiar y el ingreso qe tienen..

    ResponderEliminar
  6. Que tramite tengo yo yo tengo la targeta verde de alimento esa ya no se va a usar

    ResponderEliminar
  7. Como puedo ases para obtener la tarjeta

    ResponderEliminar
  8. Yo no cobro asignación ,ni plan puedo tener la tarjeta? Tengo 2 hijos

    ResponderEliminar
  9. Mi nena cobra una pensión no contributiva por discapacidad puede obtener la tarjeta

    ResponderEliminar
  10. Como me la ago a la tarjeta yo cobro pencion

    ResponderEliminar
  11. Grasis x mantenernos al dia con la indo me saque varias dudas

    ResponderEliminar
  12. Quisiera saber como aser los tramite para obtener la tarjeta

    ResponderEliminar
  13. A las embarazadas les corresponde y como se inscribe?

    ResponderEliminar
  14. Hola En Donde Devo Tramitar La Tarjeta Alimentaria Tengo 2 menores y cobro AUH ..

    ResponderEliminar
  15. Hola para salario familiar también va a dar la tarjeta alimentaria

    ResponderEliminar
  16. Como tengo q tramitar la tarjet y cuando?

    ResponderEliminar
  17. Hola cómo puedo hacer la tarjeta .. necesito de esa ayuda estoy desocupada y con una bebé de un año .. viviendo en mi mama

    ResponderEliminar
  18. Hola m podrían decir cómo se tramita la tarjeta y en donde se entrega por favor gracias

    ResponderEliminar
  19. Hola Como puedo a ser para poder tener la tarjeta y donde tengo que ir

    ResponderEliminar
  20. Hola Como puedo a ser para poder tener la tarjeta y donde tengo que ir

    ResponderEliminar
  21. Mi pensión está en trámite igual me darán la tarjeta alimentaria

    ResponderEliminar
  22. Hola soy descapicitada como puedo hacer la tarjeta

    ResponderEliminar
  23. Como saber de donde puedo retirar mi tarjeta alimentaria

    ResponderEliminar
  24. Soy pencionado.y cobro la mínima. La verdad que estoy mal pago alquiler y No me alcanza. No luego para comer.tengo diabeti y cumplo lo que disen el presidente No tengo Anses. Enserio. Casi No veo bien y las pierna Se me esta poniendo Morado..por fabor Necesito la tarjeta social.para comer ..Hector Fabián Gerez. Alquilo en Carlos paz No tengo familia.Nececito su ayuda.tel 3541695189 gracias Anses.por fabor me puede YAMAR

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ANSES: Calendario de pagos para septiembre con bono y aumento confirmado

La Administración nacional de Seguridad Social otorgará en el mes de septiembre sus habituales pagos con el aumento establecido por la ley de movilidad. Las fechas de pago y sus montos son:  Pensiones No Contributivas (PNC) ANSES: DNI terminados en Fecha 0 1 de septiembre 1 4 de septiembre 2 5 de septiembre 3 6 de septiembre 4 7 de septiembre Los montos a cobrar de las PNC son: Por invalidez, $61.220. Madres de siete hijos o más, $109.893. Por Vejez, $61.260. PUAM -adulto mayor-, $70.937. ANSES: Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar para AUH: DNI terminados en Fecha 0 8 de septiembre 1 11 de septiembre 2 12 de septiembre 3 13 de septiembre 4 14 de septiembre 5 ...

Es oficial el aumento de la AUH: cuánto vas a cobrar en enero

El Gobierno Nacional hizo oficial el aumento de la Asignación universal por Hijo mediante la publicación del correspondiente decreto.   También se aumentan la Asignación por Hijo con Discapacidad y la Asignación por Embarazo La medida esta orientada a morigerar el impacto que produce el aumento de la inflación. “Vamos a duplicar la Asignación Universal por Hijo y vamos a aumentar la tarjeta alimentaria un 50%”, había dicho el ministro de Economía, Luis Caputo, el mismo día que anunció una fuerte suba del dólar oficial de más del 100%. La disposición quedó establecida en el Boletín Oficial publicado este martes a través del Decreto 117/2023. “Increméntase en un CIEN POR CIENTO (100 %) el monto de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, de la Asignación por Hijo con Discapacidad, como así también de la Asignación por Embarazo para Protección Social, establecido en el artículo 2° de la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL N° 2...

Nuevos Préstamos ANSES de hasta $1.000.000 ¿Quiénes pueden solicitarlos?

El Gobierno Nacional sigue con el Plan Platita a full. Ahora anunció la ampliación de los Préstamos ANSES elevando el importe de los mismos hasta $ 1.000.000. Este incremento en el importe de los préstamos estará disponible para ser solicitado desde el próximo lunes. ¿Quiénes pueden solicitar los nuevos Préstamos ANSES? Los nuevos Préstamos ANSES pueden ser solicitados por lo siguientes beneficiarios: - Jubilados y Pensionados: Para estos beneficiarios el importe máximo de los préstamos se incrementa de los $ 400.000 actuales a $ 600.000 - Empleados en relación de dependencia: Estos beneficiarios desde el lunes podrán solicitar préstamos de hasta $ 1.000.000 Estos nuevos préstamos tienen tasa subsidiada y periodo de gracia La medida tiene por objetivo fomentar el consumo y/o que permita abonar otros préstamos que tengan una tasa de interés más elevado que no se encuentre subsidiada como lo están los Préstamos ANSES   ¿Cómo son los nuevos Préstamos ANSES? Lo...