Ir al contenido principal

Se anuncia al mediodía el nuevo aumento de la Asignación universal por Hijo y de las Jubilaciones


El Gobierno Nacional anunciará al mediodía el aumento de jubilaciones, pensiones, asignación universal por hijo y asignaciones familiares  que regirá desde el 1° de marzo.



El anuncio estará a cargo de los dos funcionarios que más intervinieron en el tema, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Claudio Moroni, y el director ejecutivo de la Anses, Alejandro Vanoli. 

La conferencia de prensa está prevista para este viernes al mediodía.

Dado que todavía no se sancionó un nuevo índice de actualización automática y que la fórmula anterior está suspendida por 180 días, el Presidente dictará el aumento por decreto.

El porcentaje de aumento será más alto en las jubilaciones más bajas y en la asignación universal por hijo.

Para estos beneficiarios el aumento sería de entre el 11% y el 12%, en tanto que para las jubilaciones con ingresos más altos el aumento rondaría entre el 4% y el 5%.

El aumento para jubilados y pensionados se implementará de la siguiente manera: recibirán un porcentaje y una suma fija lo que determinará que los que menos cobran perciban proporcionalmente más que los que más ganan.

Por su parte, los beneficiarios de la AUH recibirán un incremento superior al 11,56%.

El anuncio será a las 12 en la Casa Rosada.

La apuesta del Gobierno es que la inflación del primer trimestre se ubique entre esos dos porcentajes.

Comentarios

  1. De cuanto es el aumento para asignación por hijo???

    ResponderEliminar
  2. Hola buen día Disculpe la asignación universal por hijo cuanto es la suma de dos chicos ...porq yo cobre 3.4000 por los dos mio

    ResponderEliminar
  3. Hola para la pencion de madre de siete hijos también hay aumento o no espero su respuesta lo más antes posible gracias

    ResponderEliminar
  4. Tengo pension y jubilacion las dos tengo aumentó?? X que entre los dos cobro 22000$

    ResponderEliminar
  5. Me corresponde la tarjeta alimentaria tengo una nena de 5 años

    ResponderEliminar
  6. Cuando habrá aumento para el servicio doméstico

    ResponderEliminar
  7. Pension por invalidez cuanto cobramos?

    ResponderEliminar
  8. Alguna vez ban a roponder las preguntas o nos estan charland0?

    ResponderEliminar
  9. Alguna vez ban a roponder las preguntas o nos estan charland0?

    ResponderEliminar
  10. Yo vivo de changa y tengo problemas de pulmones .deabetes. un quister riñón izquierdo. No tengo ningún ingreso. Como se me puede ayudar. ?

    ResponderEliminar
  11. Yo vivo de changa y tengo problemas de pulmones .deabetes. un quister riñón izquierdo. No tengo ningún ingreso. Como se me puede ayudar. ?

    ResponderEliminar
  12. yo cobro fondo de deseempleo x ventanilla y este es mi ultima cuota..q hago despues no tengo otro sustento para vivir

    ResponderEliminar
  13. señor presidente por favor aumento para Suaf también. tenemos hijos en las mismas condiciones

    ResponderEliminar
  14. Tengo pension d siete hijo hay algun bono para esta pension espero su respuesta gracias

    ResponderEliminar
  15. Hace dos años que no cobro x mi nena de 11 como puedo hacer para que me la den de alta solo cobro x mi hijo de 15 tenia que actualizar datos nada mas y tramitar el dni ya lo tengo pero la cuarentena no me permite hacer tramites x anses tenia turno en marzo y cn esto se paro todo me podrian ayudar a dar de alta mi hija

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ANSES: Calendario de pagos para septiembre con bono y aumento confirmado

La Administración nacional de Seguridad Social otorgará en el mes de septiembre sus habituales pagos con el aumento establecido por la ley de movilidad. Las fechas de pago y sus montos son:  Pensiones No Contributivas (PNC) ANSES: DNI terminados en Fecha 0 1 de septiembre 1 4 de septiembre 2 5 de septiembre 3 6 de septiembre 4 7 de septiembre Los montos a cobrar de las PNC son: Por invalidez, $61.220. Madres de siete hijos o más, $109.893. Por Vejez, $61.260. PUAM -adulto mayor-, $70.937. ANSES: Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar para AUH: DNI terminados en Fecha 0 8 de septiembre 1 11 de septiembre 2 12 de septiembre 3 13 de septiembre 4 14 de septiembre 5 ...

Es oficial el aumento de la AUH: cuánto vas a cobrar en enero

El Gobierno Nacional hizo oficial el aumento de la Asignación universal por Hijo mediante la publicación del correspondiente decreto.   También se aumentan la Asignación por Hijo con Discapacidad y la Asignación por Embarazo La medida esta orientada a morigerar el impacto que produce el aumento de la inflación. “Vamos a duplicar la Asignación Universal por Hijo y vamos a aumentar la tarjeta alimentaria un 50%”, había dicho el ministro de Economía, Luis Caputo, el mismo día que anunció una fuerte suba del dólar oficial de más del 100%. La disposición quedó establecida en el Boletín Oficial publicado este martes a través del Decreto 117/2023. “Increméntase en un CIEN POR CIENTO (100 %) el monto de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, de la Asignación por Hijo con Discapacidad, como así también de la Asignación por Embarazo para Protección Social, establecido en el artículo 2° de la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL N° 2...

Nuevos Préstamos ANSES de hasta $1.000.000 ¿Quiénes pueden solicitarlos?

El Gobierno Nacional sigue con el Plan Platita a full. Ahora anunció la ampliación de los Préstamos ANSES elevando el importe de los mismos hasta $ 1.000.000. Este incremento en el importe de los préstamos estará disponible para ser solicitado desde el próximo lunes. ¿Quiénes pueden solicitar los nuevos Préstamos ANSES? Los nuevos Préstamos ANSES pueden ser solicitados por lo siguientes beneficiarios: - Jubilados y Pensionados: Para estos beneficiarios el importe máximo de los préstamos se incrementa de los $ 400.000 actuales a $ 600.000 - Empleados en relación de dependencia: Estos beneficiarios desde el lunes podrán solicitar préstamos de hasta $ 1.000.000 Estos nuevos préstamos tienen tasa subsidiada y periodo de gracia La medida tiene por objetivo fomentar el consumo y/o que permita abonar otros préstamos que tengan una tasa de interés más elevado que no se encuentre subsidiada como lo están los Préstamos ANSES   ¿Cómo son los nuevos Préstamos ANSES? Lo...