Ir al contenido principal

Préstamos ANSES 2020 para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo


Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo también pueden acceder a los préstamos ANSES 2020. Cuáles son los pasos a seguir





1) Préstamos ANSES 2020: quiénes pueden sacarlos

Tanto los jubilados y pensionados como los beneficiarios de la AUH pueden acceder a los nuevos créditos.

De estos grupos, califican quienes nunca hayan solicitado un crédito o bien aquellos que ya lo han pedido y lo devolvieron en tiempo y forma.

La ANSES aclara que quienes aún tienen créditos vigentes podrán solicitar otro recién a partir de abril de 2020.


2) Préstamos ANSES 2020: tasas

En este caso, la tasa de interés es del 36% (bajó 12 puntos desde el 48% que tenía anteriormente).

Lo importante es tener en cuenta el CFT, ya que es lo que finalmente va a abonar la persona que tome el crédito. En ese sentido, el CFT para los beneficiarios de la AUH queda en:

- 38,78% (en los créditos a dos años)

- 39,85% (en los créditos a tres años)

La ANSES brinda el siguiente ejemplo: un préstamo de 16.500 pesos para AUH cuya cuota original era de 823 pesos, pasa a ser de 649 pesos.


3) Préstamos ANSES 2020: requisitos

Los beneficiarios de la AUH deben cumplir los siguientes 5 requisitos para acceder a los préstamos ANSES 2020:

- Ser mayor de 18 años.

- Tener menos de 75 años al momento de finalizar el crédito.

- Haber presentado la Libreta en los dos años anteriores.

- El hijo por el que se solicita el crédito debe tener menos de 18 años al momento de finalizar el mismo.

- Los hijos con discapacidad por los que se solicita el crédito deben tener vigente el Certificado Único por Discapacidad (CUD).


4) Préstamos ANSES 2020: importes

Los importes varían entre el rango de $1.000 y $12.000 por Hijo

La financiación es de 24 (dos años) o 36 cuotas (tres años).

Al igual que los préstamos a los jubilados, el monto de los créditos ANSES 2020 para este segmento poblacional no puede exceder el 20% del valor mensual de la Asignación.


5) Préstamos ANSES 2020: cómo solicitarlos

El beneficiario de la AUH tiene que realizar el trámite únicamente por la página de la ANSES, ingresando a MI ANSES

Se debe actualizar la información personal y solicitar el préstamo.

Luego deberá completar los datos restantes e indicar el monto del préstamo y la cantidad de cuotas.

Finalmente, aceptando los términos y condiciones se finaliza el trámite (se puede descargar o imprimir la constancia correspondiente).

Posteriormente, una vez aprobada la solicitud del préstamo, como en el caso de los jubilados, el mismo se deposita en la cuenta bancaria donde cobra habitualmente la AUH dentro de los 5 días hábiles.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios

  1. Como ago yo tengo 2 hijo roxana mi dny 36326314

    ResponderEliminar
  2. Yo tengo un bb de cinco meses cuando podré sacar un nuevo préstamo

    ResponderEliminar
  3. Yo trabajo en relacion de dependencia en cap fed no puedo sacar un prestamo

    ResponderEliminar
  4. Yo kise intentar y me dice le no cumplo con los requisitos y falta
    Consulté con condiciones y requisito

    ResponderEliminar
  5. Porque será xk yo avía sacado el año pasado y ahora nosé xk me sale asi

    ResponderEliminar
  6. Si se puede pedir un prestamo. Solo debes ingresar a la pagina https://bit.ly/3bMeNI3

    ResponderEliminar
  7. Me llamo marcela melgratti como ago para sacar un credito tengo dos hijo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ANSES: Calendario de pagos para septiembre con bono y aumento confirmado

La Administración nacional de Seguridad Social otorgará en el mes de septiembre sus habituales pagos con el aumento establecido por la ley de movilidad. Las fechas de pago y sus montos son:  Pensiones No Contributivas (PNC) ANSES: DNI terminados en Fecha 0 1 de septiembre 1 4 de septiembre 2 5 de septiembre 3 6 de septiembre 4 7 de septiembre Los montos a cobrar de las PNC son: Por invalidez, $61.220. Madres de siete hijos o más, $109.893. Por Vejez, $61.260. PUAM -adulto mayor-, $70.937. ANSES: Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar para AUH: DNI terminados en Fecha 0 8 de septiembre 1 11 de septiembre 2 12 de septiembre 3 13 de septiembre 4 14 de septiembre 5 ...

Es oficial el aumento de la AUH: cuánto vas a cobrar en enero

El Gobierno Nacional hizo oficial el aumento de la Asignación universal por Hijo mediante la publicación del correspondiente decreto.   También se aumentan la Asignación por Hijo con Discapacidad y la Asignación por Embarazo La medida esta orientada a morigerar el impacto que produce el aumento de la inflación. “Vamos a duplicar la Asignación Universal por Hijo y vamos a aumentar la tarjeta alimentaria un 50%”, había dicho el ministro de Economía, Luis Caputo, el mismo día que anunció una fuerte suba del dólar oficial de más del 100%. La disposición quedó establecida en el Boletín Oficial publicado este martes a través del Decreto 117/2023. “Increméntase en un CIEN POR CIENTO (100 %) el monto de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, de la Asignación por Hijo con Discapacidad, como así también de la Asignación por Embarazo para Protección Social, establecido en el artículo 2° de la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL N° 2...

Nuevos Préstamos ANSES de hasta $1.000.000 ¿Quiénes pueden solicitarlos?

El Gobierno Nacional sigue con el Plan Platita a full. Ahora anunció la ampliación de los Préstamos ANSES elevando el importe de los mismos hasta $ 1.000.000. Este incremento en el importe de los préstamos estará disponible para ser solicitado desde el próximo lunes. ¿Quiénes pueden solicitar los nuevos Préstamos ANSES? Los nuevos Préstamos ANSES pueden ser solicitados por lo siguientes beneficiarios: - Jubilados y Pensionados: Para estos beneficiarios el importe máximo de los préstamos se incrementa de los $ 400.000 actuales a $ 600.000 - Empleados en relación de dependencia: Estos beneficiarios desde el lunes podrán solicitar préstamos de hasta $ 1.000.000 Estos nuevos préstamos tienen tasa subsidiada y periodo de gracia La medida tiene por objetivo fomentar el consumo y/o que permita abonar otros préstamos que tengan una tasa de interés más elevado que no se encuentre subsidiada como lo están los Préstamos ANSES   ¿Cómo son los nuevos Préstamos ANSES? Lo...