Ir al contenido principal

¿Cómo recuperar mi PIN o clave según el banco al que pertenezco?


Gran parte de la población argentina no usaba habitualmente la tarjeta de débito. La llegada del COVID-19 obligó a cerrar los bancos, dejando a mucha gente obligada a ir al cajero automático y por ende saber las claves del mismo.


Para los que se olvidaron de estas claves o intentando recordarlas las ingresaron tres veces de forma errónea y bloquearon la cuenta, el paso que comúnmente se seguiría es ir a la sucursal a restablecerla, cosa que se ve imposibilitada por el cese de la atención.

A consecuencia, los bancos empezaron a habilitar medios alternativos para poder recuperarlas. Vale aclarar que tanto el PIN de la tarjeta como la clave de acceso al homebanking y de consulta son ambas de cuatro números, lo que puede prestar a confusión pero también implica que si se bloquea uno, el otro sigue habilitado. En caso de bloquear el cajero intentando retirar dinero, igual se puede entrar al homebanking para solucionar el problema y viceversa.

Cada banco está desarrollando la forma de acceder a estos trámites a su manera:

·         El banco COMAFI permite blanquear la clave de PIN de a tarjeta de débito de manera online para jubilados, pensionados y beneficiarios SIPA. Además, los clientes pueden hablar vía Whatsapp con la asistente virtual Sofía, para desbloquear la contraseña PIN.

·         El banco Macro informó que se puede abrir una cuenta, desbloquear la tarjeta de débito o gestionar retiro de dinero sin la tarjeta, todo de manera online desde el celular. Para blanquear el PIN, el cliente deberá ingresar a un link y con la cámara y el DNI se comprueba que el cliente sea la misma persona en 24hs y luego puede acercarse a un cajero y elegir la nueva clave

·         El ICBC también constata la identidad del usuario con la cámara, pero para el blanqueo de claves de banco.

·         El Galicia desde tu homebanking y con el tokem que te da la app del banco, permite recuperar tu PIN.

·         En tanto las entidades financieras Banco Hipotecario, Banco Ciudad, Banco Superville, Banco Patagonia y BBVA, ya tenían la opción de blanqueo de PIN online.
Esto es otra muestra de como la pandemia que esta aislando al mundo, esta cambiando la forma en que nos vamos a manejar de acá en adelante.

Comentarios

  1. como ago para tenir pin de mi tarjeta no me la dieron en febreto dolo te go la tarjeta griceldo marcela ojeda 25260507

    ResponderEliminar
  2. como hacer para cobrar la pencion si no tengo la tarjeta y mi tio es discapacitado y solo no puede ir.aparte fuimos a cobrar este mes por ventanilla y no los dieron la tarjeta de debito para cobrar este mes.como tenemos que hacer porque las tarjetas estan en la entida bancaria.
    muy agradecidos si alguien nos contesta.

    ResponderEliminar
  3. Cm se ase para q mi marido pudda activar la tarjeta q tiene ase mas de 5 año q n cobro mas cn esa tarjeta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tengo una pregunta yo ise el trámite de los die mil pesos ikise cobrar con la tarjeta de débito ime dice que esta blokiada como ago para cobrar

      Eliminar
  4. Como obtengo mi nmro de cbu.xq intento aser un deposito y me dice que el cbu no coincide con el cuil.xfavor nesecito ayuda

    ResponderEliminar
  5. Hola cuando cobro terminacion 4 con cbu pero no me llego el pin

    ResponderEliminar
  6. Tengo bloqueada la tarjeta de asignación llamo atención al cliente banco provincia nunca atienden fui al banco y no pudieron hacer el blanqueo

    ResponderEliminar
  7. Hola como tendría que aser se me despegó la tarjeta de la asignación y no puedo cobrar que el cajero no la lee .yo vivo en navarro en le campo y tengo la tarjeta otorgada en merlo y no puedo ir a merlo .x la situación qun estamos viviendo

    ResponderEliminar
  8. Hola alguien le paso con banco colunbia q le dice q operacion invalida y le devuelve la tarjeta el cajero

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perdon columbia era si alguien sabe q esta pasando q no puedo cobrar

      Eliminar
  9. Columbia era perdon si alguien sabe q pasa xq no puedo cobrae

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ANSES: Calendario de pagos para septiembre con bono y aumento confirmado

La Administración nacional de Seguridad Social otorgará en el mes de septiembre sus habituales pagos con el aumento establecido por la ley de movilidad. Las fechas de pago y sus montos son:  Pensiones No Contributivas (PNC) ANSES: DNI terminados en Fecha 0 1 de septiembre 1 4 de septiembre 2 5 de septiembre 3 6 de septiembre 4 7 de septiembre Los montos a cobrar de las PNC son: Por invalidez, $61.220. Madres de siete hijos o más, $109.893. Por Vejez, $61.260. PUAM -adulto mayor-, $70.937. ANSES: Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar para AUH: DNI terminados en Fecha 0 8 de septiembre 1 11 de septiembre 2 12 de septiembre 3 13 de septiembre 4 14 de septiembre 5 ...

Es oficial el aumento de la AUH: cuánto vas a cobrar en enero

El Gobierno Nacional hizo oficial el aumento de la Asignación universal por Hijo mediante la publicación del correspondiente decreto.   También se aumentan la Asignación por Hijo con Discapacidad y la Asignación por Embarazo La medida esta orientada a morigerar el impacto que produce el aumento de la inflación. “Vamos a duplicar la Asignación Universal por Hijo y vamos a aumentar la tarjeta alimentaria un 50%”, había dicho el ministro de Economía, Luis Caputo, el mismo día que anunció una fuerte suba del dólar oficial de más del 100%. La disposición quedó establecida en el Boletín Oficial publicado este martes a través del Decreto 117/2023. “Increméntase en un CIEN POR CIENTO (100 %) el monto de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, de la Asignación por Hijo con Discapacidad, como así también de la Asignación por Embarazo para Protección Social, establecido en el artículo 2° de la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL N° 2...

Nuevos Préstamos ANSES de hasta $1.000.000 ¿Quiénes pueden solicitarlos?

El Gobierno Nacional sigue con el Plan Platita a full. Ahora anunció la ampliación de los Préstamos ANSES elevando el importe de los mismos hasta $ 1.000.000. Este incremento en el importe de los préstamos estará disponible para ser solicitado desde el próximo lunes. ¿Quiénes pueden solicitar los nuevos Préstamos ANSES? Los nuevos Préstamos ANSES pueden ser solicitados por lo siguientes beneficiarios: - Jubilados y Pensionados: Para estos beneficiarios el importe máximo de los préstamos se incrementa de los $ 400.000 actuales a $ 600.000 - Empleados en relación de dependencia: Estos beneficiarios desde el lunes podrán solicitar préstamos de hasta $ 1.000.000 Estos nuevos préstamos tienen tasa subsidiada y periodo de gracia La medida tiene por objetivo fomentar el consumo y/o que permita abonar otros préstamos que tengan una tasa de interés más elevado que no se encuentre subsidiada como lo están los Préstamos ANSES   ¿Cómo son los nuevos Préstamos ANSES? Lo...