Ir al contenido principal

ANSES publicó la lista de oficinas habilitadas para atención al público.

Con 24 delegaciones ya funcionando para atender al público con turnos programados, otras 36 se sumarán a partir de este lunes 1° de junio. En total, serán 60 las Unidades de Atención Integradas que estarán disponibles para trámites.



Vale destacar que estos trámites serán únicamente los que quedaron pendiente al inicio de la cuarentena. ANSES se contactará con cada una de las personas que corresponda y les reasignará un turno.

En las oficinas se implementarán protocolos sanitarios para mantener la distancia social y garantizar la protección tanto de empleados como de la gente que asista. La utilización del sistema de turnos permitirá controlar la cantidad de personas que estén dentro de ellas para asegurar el distanciamiento social.

Las delegaciones en cuestión son:







Comentarios

  1. Todas las provincias ...y san juan...pongansen ha trabajar..al menos hubieran habilitado el anses del centro..me canso de llamar al 130 y nadie da solucion a nada..

    ResponderEliminar
  2. Y en recistencia chaco para cuando de febrero estoy eaperando por mi turno...

    ResponderEliminar
  3. Y en recistencia chaco para cuando de febrero estoy eaperando por mi turno...

    ResponderEliminar
  4. Y Formosa capital? Porque habilitan en ING. Juárez?

    ResponderEliminar
  5. Yo tenía un turno en febrero 17

    ResponderEliminar
  6. Necesito retirar de ANSES Corrientes Capital certificacion de servicios de Jose Efren Blaco D.N.I.23.481.059 para continuar trámites en el Instituto de Previsión Social de la provincia de Corrientes

    ResponderEliminar
  7. Y córdoba capital manga de vagos

    ResponderEliminar
  8. Y San juan xq no trabaja si ya quieren esponer a los chicos con las clases y estos no van a trabajar San juan San juan

    ResponderEliminar
  9. En pergamino buenos Aires cuando abre ??

    ResponderEliminar
  10. Para cuando monte caseros corrientes??

    ResponderEliminar
  11. Para cuando monte caseros corrientes??

    ResponderEliminar
  12. Hola en Eldorado,Misiones cundo atienden?

    ResponderEliminar
  13. Cm puedo Aser para cobrar asignación x embarazo

    ResponderEliminar
  14. Cómo puedo entregar el formulario de embarazo

    ResponderEliminar
  15. Y en Esquel-chubut también podrían abrir

    ResponderEliminar
  16. Y yo como puedo tramitar mí jubilación?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ANSES: Calendario de pagos para septiembre con bono y aumento confirmado

La Administración nacional de Seguridad Social otorgará en el mes de septiembre sus habituales pagos con el aumento establecido por la ley de movilidad. Las fechas de pago y sus montos son:  Pensiones No Contributivas (PNC) ANSES: DNI terminados en Fecha 0 1 de septiembre 1 4 de septiembre 2 5 de septiembre 3 6 de septiembre 4 7 de septiembre Los montos a cobrar de las PNC son: Por invalidez, $61.220. Madres de siete hijos o más, $109.893. Por Vejez, $61.260. PUAM -adulto mayor-, $70.937. ANSES: Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar para AUH: DNI terminados en Fecha 0 8 de septiembre 1 11 de septiembre 2 12 de septiembre 3 13 de septiembre 4 14 de septiembre 5 ...

Es oficial el aumento de la AUH: cuánto vas a cobrar en enero

El Gobierno Nacional hizo oficial el aumento de la Asignación universal por Hijo mediante la publicación del correspondiente decreto.   También se aumentan la Asignación por Hijo con Discapacidad y la Asignación por Embarazo La medida esta orientada a morigerar el impacto que produce el aumento de la inflación. “Vamos a duplicar la Asignación Universal por Hijo y vamos a aumentar la tarjeta alimentaria un 50%”, había dicho el ministro de Economía, Luis Caputo, el mismo día que anunció una fuerte suba del dólar oficial de más del 100%. La disposición quedó establecida en el Boletín Oficial publicado este martes a través del Decreto 117/2023. “Increméntase en un CIEN POR CIENTO (100 %) el monto de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, de la Asignación por Hijo con Discapacidad, como así también de la Asignación por Embarazo para Protección Social, establecido en el artículo 2° de la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL N° 2...

Nuevos Préstamos ANSES de hasta $1.000.000 ¿Quiénes pueden solicitarlos?

El Gobierno Nacional sigue con el Plan Platita a full. Ahora anunció la ampliación de los Préstamos ANSES elevando el importe de los mismos hasta $ 1.000.000. Este incremento en el importe de los préstamos estará disponible para ser solicitado desde el próximo lunes. ¿Quiénes pueden solicitar los nuevos Préstamos ANSES? Los nuevos Préstamos ANSES pueden ser solicitados por lo siguientes beneficiarios: - Jubilados y Pensionados: Para estos beneficiarios el importe máximo de los préstamos se incrementa de los $ 400.000 actuales a $ 600.000 - Empleados en relación de dependencia: Estos beneficiarios desde el lunes podrán solicitar préstamos de hasta $ 1.000.000 Estos nuevos préstamos tienen tasa subsidiada y periodo de gracia La medida tiene por objetivo fomentar el consumo y/o que permita abonar otros préstamos que tengan una tasa de interés más elevado que no se encuentre subsidiada como lo están los Préstamos ANSES   ¿Cómo son los nuevos Préstamos ANSES? Lo...