Ir al contenido principal

Tras idas y vueltas se supo la verdad sobre las tablets gratuitas.

Finalmente se aclaró un tema que trajo controversias en los distintos medios de comunicación y se magnificó en las redes sociales: la entrega gratuita de tablets a Jubilados y Beneficiarios de la Asignación universal por Hijo.




Durante la semana, distintos medios periodísticos publicaron notas sobre cómo recibir estos equipos, a través de la ANSES, de manera gratuita, pero no existe ningún plan vigente para hacerlo y todo fue una simple confusión.

El inicio de la confusión se produce en que el ENACOM dio a conocer la semana pasada, mediante la resolución 705/2020, que entregaría un remanente de tablets que quedaron del 2018 entre jubilados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, monotributistas sociales, entre otros.

En total, eran más de 3.000 tablets que no habían sido repartidas.

Lo que nunca existió fue un nuevo llamado a inscribirse por medio de la ANSES, por eso la gente intentaba realizar la inscripción desde el portal “Mi ANSES” y no podía realizarlo.

La desinformación, que fue publicada en varios de los principales medios y se compartió en redes sociales, se originó en una mala interpretación que realizaron los medios de comunicación de la resolución del Enacom que modificó el alcance original del programa y un cable de la agencia Télam.

El medio chequeados.com procedió a analizar la situación y llegó a las siguientes conclusiones:

a) Del programa + simple había quedado un remanente. Para poder entregar esas tablets a un universo más amplio (que no sean necesariamente adultos mayores que perciban el haber mínimo, como jubilados o pensionados, o mujeres que residan en zonas rurales), el Enacom, mediante la Resolución 705/2020, cambió el objeto del programa, ampliándolo a monotributistas sociales, jubilados con la mínima y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.

b) El remanente era de 3.466 tablets, que atribuyeron a la “falta de presentación de los beneficiarios”.

c) Ese remanente, ya fue entregado a organizaciones sociales y municipios de manera discrecional; por lo que, salvo que los beneficiarios sean parte de alguna de esas instituciones, no existe la posibilidad, en este momento, de solicitar tablets al gobierno vía web como lo indicaron los medios citados.

d) Se entregaron de la siguiente manera: “600 al municipio de Pilar, 250 a curas villeros, 450 a 5 organizaciones barriales, 1.000 al municipio de Perico (provincia de Jujuy), 500 al municipio de Humahuaca (provincia de Jujuy) y 249 al Ministerio de la Mujer (para mujeres rurales en este caso). Quedaron 417 que son para compromisos con convenios futuros”.

e) No es cierto que se haya producido un nuevo llamado a inscripción para la entrega de tablets para todos los jubilados y todos los beneficiarios de la Asignación universal por Hijo, por lo tanto, no existe actualmente forma de solicitar tablets al gobierno en este momento.
Fuente: chequeado.com

Comentarios

  1. Cómo síempre su burlaron de los pobres

    ResponderEliminar
  2. Por favor cuando me pagan mi jubilación ise ase 10 meses los trámites espero repuesta

    ResponderEliminar
  3. siempre se burlan de la guente grande q no puede comprarce esas cosas qpara nosotro eso es un lujo

    ResponderEliminar
  4. Como siempre burlandose d los pobres , ahora dicen malentendido .

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ANSES: Calendario de pagos para septiembre con bono y aumento confirmado

La Administración nacional de Seguridad Social otorgará en el mes de septiembre sus habituales pagos con el aumento establecido por la ley de movilidad. Las fechas de pago y sus montos son:  Pensiones No Contributivas (PNC) ANSES: DNI terminados en Fecha 0 1 de septiembre 1 4 de septiembre 2 5 de septiembre 3 6 de septiembre 4 7 de septiembre Los montos a cobrar de las PNC son: Por invalidez, $61.220. Madres de siete hijos o más, $109.893. Por Vejez, $61.260. PUAM -adulto mayor-, $70.937. ANSES: Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar para AUH: DNI terminados en Fecha 0 8 de septiembre 1 11 de septiembre 2 12 de septiembre 3 13 de septiembre 4 14 de septiembre 5 ...

Es oficial el aumento de la AUH: cuánto vas a cobrar en enero

El Gobierno Nacional hizo oficial el aumento de la Asignación universal por Hijo mediante la publicación del correspondiente decreto.   También se aumentan la Asignación por Hijo con Discapacidad y la Asignación por Embarazo La medida esta orientada a morigerar el impacto que produce el aumento de la inflación. “Vamos a duplicar la Asignación Universal por Hijo y vamos a aumentar la tarjeta alimentaria un 50%”, había dicho el ministro de Economía, Luis Caputo, el mismo día que anunció una fuerte suba del dólar oficial de más del 100%. La disposición quedó establecida en el Boletín Oficial publicado este martes a través del Decreto 117/2023. “Increméntase en un CIEN POR CIENTO (100 %) el monto de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, de la Asignación por Hijo con Discapacidad, como así también de la Asignación por Embarazo para Protección Social, establecido en el artículo 2° de la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL N° 2...

Nuevos Préstamos ANSES de hasta $1.000.000 ¿Quiénes pueden solicitarlos?

El Gobierno Nacional sigue con el Plan Platita a full. Ahora anunció la ampliación de los Préstamos ANSES elevando el importe de los mismos hasta $ 1.000.000. Este incremento en el importe de los préstamos estará disponible para ser solicitado desde el próximo lunes. ¿Quiénes pueden solicitar los nuevos Préstamos ANSES? Los nuevos Préstamos ANSES pueden ser solicitados por lo siguientes beneficiarios: - Jubilados y Pensionados: Para estos beneficiarios el importe máximo de los préstamos se incrementa de los $ 400.000 actuales a $ 600.000 - Empleados en relación de dependencia: Estos beneficiarios desde el lunes podrán solicitar préstamos de hasta $ 1.000.000 Estos nuevos préstamos tienen tasa subsidiada y periodo de gracia La medida tiene por objetivo fomentar el consumo y/o que permita abonar otros préstamos que tengan una tasa de interés más elevado que no se encuentre subsidiada como lo están los Préstamos ANSES   ¿Cómo son los nuevos Préstamos ANSES? Lo...