Ir al contenido principal

El Jefe de Gabinete dijo que “están trabajando en ayudas más concretas” que el IFE

Santiago Cafiero, actual Jefe de Gabinete, habló con Crónica TV y se refirió al cuarto Ingreso Familiar de Emergencia.

El funcionario declaró que "están trabajando en medidas más focalizadas para disponer de ayudas más concretas", lo que nos hace pensar en el “Plan Joven” del que se estuvo hablando los últimos días o de una ayuda para adultos entre 50 y 65 años.

El “Plan Joven” consistiría en un ingreso que podría equivaler al ingreso salario mínimo vital y móvil, es decir alrededor de $16.875. Este estaría destinado, como el nombre nos indica, a jóvenes de entre 18 y 25 años. Este grupo, abarca el rango con mayor tasa de desocupación en el país.

Para poder acceder a la asistencia los jóvenes deberán realizar alguna de las tres siguientes opciones:

      ·         Trabajar.

      ·         Capacitarse en un sector laboral.

      ·         Terminar el secundario.

En cuanto al grupo cerca de la edad jubilatoria (entre 50 y 65 años), aún no se conoce una medida concreta que propondría el gobierno.

A su vez, el funcionario explicó la efectividad del IFE y dijo que: "el IFE fue una medida de impacto general a casi 9 millones de argentinos y argentinas que se hizo cuando estaba restringida casi toda la actividad económica. Hoy ya toda la actividad está con la posibilidad de trabajar, menos la industria cultural y parte de la industria del Turismo".

Sin embargo, estas declaraciones de Santiago Cafiero parecerían no tener el mismo lineamiento que las que hizo el Presidente Alberto Fernández hace unos días: "Es muy posible que crezca a fin de año porque todavía seguimos pagando ATP, asignaciones y estamos viendo si no hace falta un IFE 4 para terminar el año tranquilos".

Según estas, se da a entender que habría un cuarto pago del subsidio de $10.000 antes de fin de año.


Comentarios

  1. Ellos siguen evaluando y la gente tiene necesidades hoy no el mes que viene pongansen las pilas o la gente va a salir a buscar el mango y la mierda la cuarentena. Cada ves mas gente en la calle y es lo ovbio hay necesidades

    ResponderEliminar
  2. Ratas ustedes no tienen que pasar necesidades rebalsan sus bolsillos chorros. Ladrones todos los políticos, tanto van a evaluar la gente necesita hoy forros. Hacen cagadas nomas abran fábricas den laburo reactiven la economía ni una ni otra manga de insensibles.

    ResponderEliminar
  3. Tengo 58 año y no puedo trabajar x una cirugia y injerto que tube en los intestino siempre fui albañil y nadien me ocupara x la edad que tengo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Averigue en Anses. A los 55 años los jubilan por trabajos pesados

      Eliminar
  4. Y qe hacemos cn los niños qe no pueden volver al colegio, no podemos trabajar. A ustedes no les importa nada, son caraduras!!! No aprietan a la justicia para qe los padres se hagan cargo de los hijos qe trajieron al mundo y no mantienen. No hacen NADA PERO NADA.

    ResponderEliminar
  5. No pagaron en septiembre y ahora tampoco nesesitamos la ayuda ahora no a fin de año es nuestra plata y sus sueldos también lo pagamos entre todos

    ResponderEliminar
  6. disculpen pero para que le quieren dar un sueldo alos pendejos si la malloria viven con sus padres y no quieren ni trabajar ni estudiar son faloperos borrachos y demas y los de 25 a 60 años que nos caguemos yo soy de la provincia de formosa y no consegui trabajo en ningun lado no changas nada y no tengo ningun ingrso economico de ningun tipo me llamo juan pablo tengo 37 años hace 5 años que nadie me da trabajo busco y busco y nada como quisiera que un politico este en mi lugar

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ANSES: Calendario de pagos para septiembre con bono y aumento confirmado

La Administración nacional de Seguridad Social otorgará en el mes de septiembre sus habituales pagos con el aumento establecido por la ley de movilidad. Las fechas de pago y sus montos son:  Pensiones No Contributivas (PNC) ANSES: DNI terminados en Fecha 0 1 de septiembre 1 4 de septiembre 2 5 de septiembre 3 6 de septiembre 4 7 de septiembre Los montos a cobrar de las PNC son: Por invalidez, $61.220. Madres de siete hijos o más, $109.893. Por Vejez, $61.260. PUAM -adulto mayor-, $70.937. ANSES: Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar para AUH: DNI terminados en Fecha 0 8 de septiembre 1 11 de septiembre 2 12 de septiembre 3 13 de septiembre 4 14 de septiembre 5 ...

Es oficial el aumento de la AUH: cuánto vas a cobrar en enero

El Gobierno Nacional hizo oficial el aumento de la Asignación universal por Hijo mediante la publicación del correspondiente decreto.   También se aumentan la Asignación por Hijo con Discapacidad y la Asignación por Embarazo La medida esta orientada a morigerar el impacto que produce el aumento de la inflación. “Vamos a duplicar la Asignación Universal por Hijo y vamos a aumentar la tarjeta alimentaria un 50%”, había dicho el ministro de Economía, Luis Caputo, el mismo día que anunció una fuerte suba del dólar oficial de más del 100%. La disposición quedó establecida en el Boletín Oficial publicado este martes a través del Decreto 117/2023. “Increméntase en un CIEN POR CIENTO (100 %) el monto de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, de la Asignación por Hijo con Discapacidad, como así también de la Asignación por Embarazo para Protección Social, establecido en el artículo 2° de la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL N° 2...

Nuevos Préstamos ANSES de hasta $1.000.000 ¿Quiénes pueden solicitarlos?

El Gobierno Nacional sigue con el Plan Platita a full. Ahora anunció la ampliación de los Préstamos ANSES elevando el importe de los mismos hasta $ 1.000.000. Este incremento en el importe de los préstamos estará disponible para ser solicitado desde el próximo lunes. ¿Quiénes pueden solicitar los nuevos Préstamos ANSES? Los nuevos Préstamos ANSES pueden ser solicitados por lo siguientes beneficiarios: - Jubilados y Pensionados: Para estos beneficiarios el importe máximo de los préstamos se incrementa de los $ 400.000 actuales a $ 600.000 - Empleados en relación de dependencia: Estos beneficiarios desde el lunes podrán solicitar préstamos de hasta $ 1.000.000 Estos nuevos préstamos tienen tasa subsidiada y periodo de gracia La medida tiene por objetivo fomentar el consumo y/o que permita abonar otros préstamos que tengan una tasa de interés más elevado que no se encuentre subsidiada como lo están los Préstamos ANSES   ¿Cómo son los nuevos Préstamos ANSES? Lo...