Ir al contenido principal

Todo lo que tenés que saber sobre el Bono Vacacional de $20.000

Con el fin de promover el turismo y reactivar uno de los sectores más afectados por la pandemia del COVID-19, el gobierno otorgará un Bono Fiscal Vacacional de $20.000.


En total, desde el Ministerio de Turismo y Deportes, tienen pensado destinar 2 mil millones de pesos, a dividir en $20.000 por grupo de familia que lo solicite. El bono se podrá obtener a partir de enero 2021, para quienes hayan presentado las correspondientes solicitudes.

¿Cuáles son los requisitos?

El bono se solicita por “Grupo Familiar”: entiéndase este como un solicitante de forma unipersonal, sin convivientes o un solicitante y su cónyuge o conviviente y sus hijos o hijas menores de dieciocho (18) años convivientes, o sin límite de edad en el caso de hijos e hijas con discapacidad a cargo.

El integrante del “Grupo Familia” que solicite el bono deberá acreditar:

·         La composición del grupo familiar

·         Los ingresos mensuales netos totales del grupo. En total, el monto no puede superar los $67.500, es decir cuatro Salarios Mínimos, Vitales y Móviles o el monto que resulte de multiplicar la cantidad de integrantes de la familia por el Salario Mínimo, Vital y Móvil, lo que resulte menor.

·         Cualquier información adicional que requiera el Ministerio.

¿Cómo solicitarlo?

Aún no está habilitado la inscripción dónde se deberán presentar los documentos previamente mencionados.

Dentro de unos días, estará disponible en el sitio web del Ministerio de Turismo y Deporte la solicitud que tendrá el valor de una declaración jurada ante ese organismo.

¿En qué lo puedo utilizar?

Los beneficiarios solo podrán destinar el dinero para la adquisición de servicios turísticos dentro del territorio nacional.

Las familias deberán destinar exclusivamente el dinero al pago de servicios turísticos ofrecidos dentro de la Argentina por empresas habilitadas del sector.

Según la ley, los servicios considerados son servicios de alojamiento, servicios de expendio de comidas y bebidas, servicios de agencias de viaje, otras actividades complementarias de apoyo turístico, servicios de transporte aéreo de pasajeros, servicios de transporte automotor turístico y regular (excepto transporte internacional) de pasajeros, servicio de transporte ferroviario interurbano de pasajeros y alquiler de automóviles sin conductor. Pero el texto no abarca a todos los servicios de estos conceptos, sino a aquellos que estén registrados sobre códigos específicos del sector turístico.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ANSES: Calendario de pagos para septiembre con bono y aumento confirmado

La Administración nacional de Seguridad Social otorgará en el mes de septiembre sus habituales pagos con el aumento establecido por la ley de movilidad. Las fechas de pago y sus montos son:  Pensiones No Contributivas (PNC) ANSES: DNI terminados en Fecha 0 1 de septiembre 1 4 de septiembre 2 5 de septiembre 3 6 de septiembre 4 7 de septiembre Los montos a cobrar de las PNC son: Por invalidez, $61.220. Madres de siete hijos o más, $109.893. Por Vejez, $61.260. PUAM -adulto mayor-, $70.937. ANSES: Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar para AUH: DNI terminados en Fecha 0 8 de septiembre 1 11 de septiembre 2 12 de septiembre 3 13 de septiembre 4 14 de septiembre 5 ...

Es oficial el aumento de la AUH: cuánto vas a cobrar en enero

El Gobierno Nacional hizo oficial el aumento de la Asignación universal por Hijo mediante la publicación del correspondiente decreto.   También se aumentan la Asignación por Hijo con Discapacidad y la Asignación por Embarazo La medida esta orientada a morigerar el impacto que produce el aumento de la inflación. “Vamos a duplicar la Asignación Universal por Hijo y vamos a aumentar la tarjeta alimentaria un 50%”, había dicho el ministro de Economía, Luis Caputo, el mismo día que anunció una fuerte suba del dólar oficial de más del 100%. La disposición quedó establecida en el Boletín Oficial publicado este martes a través del Decreto 117/2023. “Increméntase en un CIEN POR CIENTO (100 %) el monto de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, de la Asignación por Hijo con Discapacidad, como así también de la Asignación por Embarazo para Protección Social, establecido en el artículo 2° de la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL N° 2...

Nuevos Préstamos ANSES de hasta $1.000.000 ¿Quiénes pueden solicitarlos?

El Gobierno Nacional sigue con el Plan Platita a full. Ahora anunció la ampliación de los Préstamos ANSES elevando el importe de los mismos hasta $ 1.000.000. Este incremento en el importe de los préstamos estará disponible para ser solicitado desde el próximo lunes. ¿Quiénes pueden solicitar los nuevos Préstamos ANSES? Los nuevos Préstamos ANSES pueden ser solicitados por lo siguientes beneficiarios: - Jubilados y Pensionados: Para estos beneficiarios el importe máximo de los préstamos se incrementa de los $ 400.000 actuales a $ 600.000 - Empleados en relación de dependencia: Estos beneficiarios desde el lunes podrán solicitar préstamos de hasta $ 1.000.000 Estos nuevos préstamos tienen tasa subsidiada y periodo de gracia La medida tiene por objetivo fomentar el consumo y/o que permita abonar otros préstamos que tengan una tasa de interés más elevado que no se encuentre subsidiada como lo están los Préstamos ANSES   ¿Cómo son los nuevos Préstamos ANSES? Lo...