Ir al contenido principal

Trámites virtuales ANSES: cuáles hay disponibles y cómo realizarlos.

Debido a la pandemia del COVID-19, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) debió reinventarse para encontrar una forma en la que las personas puedan seguir gestionando sus trámites, reduciendo al mínimo la posibilidad de contagio.

Es por esto, que habilitó la opción “Atención virtual” mediante la cual podés solucionar tus consultas y realizar gran cantidad de trámites, todos los días de 00:00 a 20:00 hs.

Para hacerlo, deberás ingresar al sitio web de la ANSES y entrar a la opción “Atención Virtual”

Allí, podrás ver el listado de los trámites disponibles e iniciar la atención virtual

Paso siguiente, deberás completar tu CUIL y Clave de Seguridad Social

Arriba, en la esquina derecha, vas a hacer click en el botón que dice “Iniciar Atención”

En la pantalla, te aparecerán tus datos de contacto (Nombre y Apellido y CUIL) y abajo podrás seleccionar el tipo de atención que querés solicitar

Es muy importante que verifiques que tus datos de contacto (número de teléfono y mail) sean correctos, ya que se contactarán por este medio para informarte sobre tu solicitud.

Si ya iniciaste algún trámite virtual, podrás entrar al mismo sitio para ver el estado y novedades sobre el mismo.

A continuación, la lista de trámites y solicitudes disponibles:

Trámites:

Jubilaciones y pensiones:

      ·         Inicio de jubilación.

      ·         Inicio de pensión por fallecimiento de un jubilado o de un trabajador en actividad.

      ·         Rehabilitación del cobro de una jubilación o pensión

      ·         Activación de una jubilación o pensión suspendida

      ·         Reclamo de un haber no cobrado de una jubilación o pensión.

      ·         Reajuste por fallo judicial.

      ·         Citación para agregar documentación o cese de servicios.

      ·         Cambio de obra social para jubilados y pensionados.

Asignaciones Familiares:

      ·         Asignación por Embarazo para Protección Social.

      ·         Asignación Prenatal.

      ·         Asignación por Maternidad / Maternidad Down.

      ·         Autorización para el cobro de asignaciones por hijo con discapacidad.

Desempleo:

      ·         Prestación por Desempleo.

Apoderados:

      ·         Apoderado para jubilados y pensionados.

      ·         Apoderado para Asignaciones Familiares.

      ·         Abogados: solicitar poder para tramitar.

Tené en cuenta que la designación de apoderados se realiza con certificación de firma por parte de un agente de ANSES en el domicilio.

Otros trámites:

      ·         Actualización de datos personales y familiares.

      ·         Cambio de obra social para trabajadores.

      ·         Subsidio de contención familiar.

Asesoramiento:

      ·         Jubilación

      ·         Pensión

      ·         Reajustes

      ·         Pensión Universal Adulto Mayor

      ·         Matrimonio/Convivencia

      ·         Subsidio de Contención Familiar

      ·         Poderes

      ·         Actualización de datos personales o del grupo familiar

      ·         Asignación Universal por Hijo

      ·         Asignación Familiar por Hijo

      ·         Asignación por Nacimiento y Adopción

      ·         Pensión no contributiva para madre de 7 hijos

      ·         Régimen de reparación económica para niñas, niños y adolescentes - Ley 27.452

      ·         Certificado de vivienda familiar RENABAP

Comentarios

Entradas populares de este blog

ANSES: Calendario de pagos para septiembre con bono y aumento confirmado

La Administración nacional de Seguridad Social otorgará en el mes de septiembre sus habituales pagos con el aumento establecido por la ley de movilidad. Las fechas de pago y sus montos son:  Pensiones No Contributivas (PNC) ANSES: DNI terminados en Fecha 0 1 de septiembre 1 4 de septiembre 2 5 de septiembre 3 6 de septiembre 4 7 de septiembre Los montos a cobrar de las PNC son: Por invalidez, $61.220. Madres de siete hijos o más, $109.893. Por Vejez, $61.260. PUAM -adulto mayor-, $70.937. ANSES: Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar para AUH: DNI terminados en Fecha 0 8 de septiembre 1 11 de septiembre 2 12 de septiembre 3 13 de septiembre 4 14 de septiembre 5 ...

Es oficial el aumento de la AUH: cuánto vas a cobrar en enero

El Gobierno Nacional hizo oficial el aumento de la Asignación universal por Hijo mediante la publicación del correspondiente decreto.   También se aumentan la Asignación por Hijo con Discapacidad y la Asignación por Embarazo La medida esta orientada a morigerar el impacto que produce el aumento de la inflación. “Vamos a duplicar la Asignación Universal por Hijo y vamos a aumentar la tarjeta alimentaria un 50%”, había dicho el ministro de Economía, Luis Caputo, el mismo día que anunció una fuerte suba del dólar oficial de más del 100%. La disposición quedó establecida en el Boletín Oficial publicado este martes a través del Decreto 117/2023. “Increméntase en un CIEN POR CIENTO (100 %) el monto de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, de la Asignación por Hijo con Discapacidad, como así también de la Asignación por Embarazo para Protección Social, establecido en el artículo 2° de la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL N° 2...

Nuevos Préstamos ANSES de hasta $1.000.000 ¿Quiénes pueden solicitarlos?

El Gobierno Nacional sigue con el Plan Platita a full. Ahora anunció la ampliación de los Préstamos ANSES elevando el importe de los mismos hasta $ 1.000.000. Este incremento en el importe de los préstamos estará disponible para ser solicitado desde el próximo lunes. ¿Quiénes pueden solicitar los nuevos Préstamos ANSES? Los nuevos Préstamos ANSES pueden ser solicitados por lo siguientes beneficiarios: - Jubilados y Pensionados: Para estos beneficiarios el importe máximo de los préstamos se incrementa de los $ 400.000 actuales a $ 600.000 - Empleados en relación de dependencia: Estos beneficiarios desde el lunes podrán solicitar préstamos de hasta $ 1.000.000 Estos nuevos préstamos tienen tasa subsidiada y periodo de gracia La medida tiene por objetivo fomentar el consumo y/o que permita abonar otros préstamos que tengan una tasa de interés más elevado que no se encuentre subsidiada como lo están los Préstamos ANSES   ¿Cómo son los nuevos Préstamos ANSES? Lo...