Ir al contenido principal

Caja navideña: qué contiene, cómo la entregarán y quiénes la recibirán.

Una de las medidas que decidió ejecutar el gobierno para ayudar a la gente que se encuentra más complicada económicamente, es una caja navideña para esta época de fiestas.

Si bien es llamada caja navideña, consiste en un paquete de productos, pensado para una familia de 4 personas, que incluirá los siguientes alimentos.

      ·         Turrones

      ·         Budín

      ·         Maní

      ·         Pan dulce con y sin fruta

      ·         Pasas de uva

      ·         Pasta de maní.

      ·         La caja no contendrá bebidas alcohólicas.

El ministerio de desarrollo entregará en total estos productos a 1,7 millones de familias, a través de instituciones religiosas, ONG y organizaciones sociales que tengan comedores comunitarios.

En los próximos días, se hará oficial como se entregarán a los beneficiarios, que serán aquellos que asistan a este tipo de instituciones y también se considerara a distintos acreedores de planes sociales.

Es por esto, que desde el ministerio recomiendan a los interesados que estén atentos a las novedades.

Esta es otra de las formas que encontró el gobierno junto a la carga doble de la tarjeta alimentar, el aumento del 5% de las asignaciones, la incorporación de beneficiarios a la AUH, entre otros, de seguir ayudando a la población tras la eliminación del Ingreso Familiar de Emergencia.

Comentarios

  1. A mi no me pagan lo retenido anual ni el aumento ni las asignaciones de mis hijos es una barbaridad como roban en anses es un desastre!!

    ResponderEliminar
  2. Yo no cobre nada tampoco ni lo retenido ni el aumento nada tengo 3 hijos y nada es una vergüenza lo que hace Anses

    ResponderEliminar
  3. Yo no cobre nada tampoco ni lo retenido ni el aumento nada tengo 3 hijos y nada es una vergüenza lo que hace Anses

    ResponderEliminar
  4. A mi no me pagaron el salario de escolaridad y no dan bolilla ni x el 130 ni x vatencion virtual

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son unos chorros hacen lo q quieren a mi no me pagaron la asi acion solo sei mil pesos por un hibo y a tras q tiene un hibo asta 15 mil le pagaron

      Eliminar
  5. Y que queres si tenes como interventora RAVERTA de ANSES ,hija de un MONTONERO, inutil inoperante parasito del ESTADO.La de ellos la tienen todos los meses pero la tuya tiene trabas por todos lados.Se va a armar un guerra civil,la gente tiene las pelotas de aretes de este gobierno de inutiles de mierda.

    ResponderEliminar
  6. Anses d mierda no t contestan toda una mañana llame

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ANSES: Calendario de pagos para septiembre con bono y aumento confirmado

La Administración nacional de Seguridad Social otorgará en el mes de septiembre sus habituales pagos con el aumento establecido por la ley de movilidad. Las fechas de pago y sus montos son:  Pensiones No Contributivas (PNC) ANSES: DNI terminados en Fecha 0 1 de septiembre 1 4 de septiembre 2 5 de septiembre 3 6 de septiembre 4 7 de septiembre Los montos a cobrar de las PNC son: Por invalidez, $61.220. Madres de siete hijos o más, $109.893. Por Vejez, $61.260. PUAM -adulto mayor-, $70.937. ANSES: Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar para AUH: DNI terminados en Fecha 0 8 de septiembre 1 11 de septiembre 2 12 de septiembre 3 13 de septiembre 4 14 de septiembre 5 ...

Es oficial el aumento de la AUH: cuánto vas a cobrar en enero

El Gobierno Nacional hizo oficial el aumento de la Asignación universal por Hijo mediante la publicación del correspondiente decreto.   También se aumentan la Asignación por Hijo con Discapacidad y la Asignación por Embarazo La medida esta orientada a morigerar el impacto que produce el aumento de la inflación. “Vamos a duplicar la Asignación Universal por Hijo y vamos a aumentar la tarjeta alimentaria un 50%”, había dicho el ministro de Economía, Luis Caputo, el mismo día que anunció una fuerte suba del dólar oficial de más del 100%. La disposición quedó establecida en el Boletín Oficial publicado este martes a través del Decreto 117/2023. “Increméntase en un CIEN POR CIENTO (100 %) el monto de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, de la Asignación por Hijo con Discapacidad, como así también de la Asignación por Embarazo para Protección Social, establecido en el artículo 2° de la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL N° 2...

Nuevos Préstamos ANSES de hasta $1.000.000 ¿Quiénes pueden solicitarlos?

El Gobierno Nacional sigue con el Plan Platita a full. Ahora anunció la ampliación de los Préstamos ANSES elevando el importe de los mismos hasta $ 1.000.000. Este incremento en el importe de los préstamos estará disponible para ser solicitado desde el próximo lunes. ¿Quiénes pueden solicitar los nuevos Préstamos ANSES? Los nuevos Préstamos ANSES pueden ser solicitados por lo siguientes beneficiarios: - Jubilados y Pensionados: Para estos beneficiarios el importe máximo de los préstamos se incrementa de los $ 400.000 actuales a $ 600.000 - Empleados en relación de dependencia: Estos beneficiarios desde el lunes podrán solicitar préstamos de hasta $ 1.000.000 Estos nuevos préstamos tienen tasa subsidiada y periodo de gracia La medida tiene por objetivo fomentar el consumo y/o que permita abonar otros préstamos que tengan una tasa de interés más elevado que no se encuentre subsidiada como lo están los Préstamos ANSES   ¿Cómo son los nuevos Préstamos ANSES? Lo...