Ir al contenido principal

El Gobierno crea el programa Casa Propia para mayores de 60 años

El Gobierno Nacional lanzará este jueves 24 de junio el programa Casa Propia para mayores de 60 años que no tienen acceso al crédito hipotecario. Según informaron, será una inversión de más de 21 millones de pesos para construir 100 proyectos en provincias y municipios, que incluyen espacios comunes, 100 Centros de Día y 3.200 viviendas.

Se trata de un subprograma que se llama "Casa Propia-Casa Activa" y que se ejecutará en el marco del Programa "Casa Propia-Construir Futuro", que busca construir 120 mil viviendas en todo el país durante 2021 y 2023.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y el PAMI oficializan mañana de manera conjunta el programa que es "la primera política pública de hábitat integral y vivienda colaborativa para personas mayores de 60 años".

"Es la primera experiencia en Latinoamérica que integrará complejos de vivienda con equipamientos en espacios comunes donde se puedan llevar adelante actividades educativas, deportivas y de recreación, complementando con un Centro de Día en cada uno", informaron en un comunicado.

 

Casa Propia - Casa Activa: la nueva línea para financiar viviendas a mayores de 60 años

En esa línea, aseguraron que estas viviendas contemplan "espacios confortables, agradables y seguros, con diseño flexible y accesible (libre de barreras arquitectónicas), para lograr un apropiado desenvolvimiento de las actividades diarias".

Asimismo, detallaron que en cada complejo, "se financiará la ejecución de 32 viviendas, de las cuales 20 serán monoambientes y 12 unidades de un dormitorio, con una superficie promedio de 38,49 m2 y 50,19 m2 respectivamente".

"Bajo un nuevo paradigma, el complejo de viviendas garantiza la intimidad y la autonomía de las personas mayores a la vez que busca fomentar el envejecimiento activo y la vida en comunidad a través de actividades educativas, deportivas y de recreación que se realizarán en los espacios comunes. Además, funcionará un Centro de Día donde PAMI brindará servicios de salud primaria y terapéutica", agregaron.

En el comunicado, informaron que "los equipamientos en espacios comunes propician el desarrollo de actividades recreativas, deportivas, y sociales, al tiempo que promueven un espíritu colectivo que ayude a los habitantes a desarrollar su vida en la sociedad". Y destacaron algunas de  las actividades que se desarrollarán:

- Área de lectura y juego.

- Jardín de invierno con huertas terapéuticas.

- Área de socialización y encuentro familiar.

- Juegos biosaludables.

- Área para gimnasia acuática.

En cuanto a los Centros de Día, explicaron que "son espacios de uso socio terapéutico comunitario en los cuales se ofrecen actividades corporales, cognitivas, recreativas y educativas, orientado a la mejora de la autonomía personal e independencia". En ellos se contempla:

- Área de Estimulación del Movimiento (gimnasio).

- Área de Estimulación Cognitiva.

- Área de Estimulación sobre las Actividades de la Vida Diaria.

- Área Expresivo – Artística.

- Comedor / SUM.

Área de Descanso.

"A través de este programa se promueve un nuevo modelo de vecindad y desarrollo humano. Las viviendas se entregarán en comodato a personas de más de 60 años, que no pueden acceder a una solución habitacional definitiva y/o se encuentran imposibilitadas de acceder a un crédito hipotecario en razón de la edad", aseguraron. 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ANSES: Calendario de pagos para septiembre con bono y aumento confirmado

La Administración nacional de Seguridad Social otorgará en el mes de septiembre sus habituales pagos con el aumento establecido por la ley de movilidad. Las fechas de pago y sus montos son:  Pensiones No Contributivas (PNC) ANSES: DNI terminados en Fecha 0 1 de septiembre 1 4 de septiembre 2 5 de septiembre 3 6 de septiembre 4 7 de septiembre Los montos a cobrar de las PNC son: Por invalidez, $61.220. Madres de siete hijos o más, $109.893. Por Vejez, $61.260. PUAM -adulto mayor-, $70.937. ANSES: Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar para AUH: DNI terminados en Fecha 0 8 de septiembre 1 11 de septiembre 2 12 de septiembre 3 13 de septiembre 4 14 de septiembre 5 ...

Es oficial el aumento de la AUH: cuánto vas a cobrar en enero

El Gobierno Nacional hizo oficial el aumento de la Asignación universal por Hijo mediante la publicación del correspondiente decreto.   También se aumentan la Asignación por Hijo con Discapacidad y la Asignación por Embarazo La medida esta orientada a morigerar el impacto que produce el aumento de la inflación. “Vamos a duplicar la Asignación Universal por Hijo y vamos a aumentar la tarjeta alimentaria un 50%”, había dicho el ministro de Economía, Luis Caputo, el mismo día que anunció una fuerte suba del dólar oficial de más del 100%. La disposición quedó establecida en el Boletín Oficial publicado este martes a través del Decreto 117/2023. “Increméntase en un CIEN POR CIENTO (100 %) el monto de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, de la Asignación por Hijo con Discapacidad, como así también de la Asignación por Embarazo para Protección Social, establecido en el artículo 2° de la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL N° 2...

Nuevos Préstamos ANSES de hasta $1.000.000 ¿Quiénes pueden solicitarlos?

El Gobierno Nacional sigue con el Plan Platita a full. Ahora anunció la ampliación de los Préstamos ANSES elevando el importe de los mismos hasta $ 1.000.000. Este incremento en el importe de los préstamos estará disponible para ser solicitado desde el próximo lunes. ¿Quiénes pueden solicitar los nuevos Préstamos ANSES? Los nuevos Préstamos ANSES pueden ser solicitados por lo siguientes beneficiarios: - Jubilados y Pensionados: Para estos beneficiarios el importe máximo de los préstamos se incrementa de los $ 400.000 actuales a $ 600.000 - Empleados en relación de dependencia: Estos beneficiarios desde el lunes podrán solicitar préstamos de hasta $ 1.000.000 Estos nuevos préstamos tienen tasa subsidiada y periodo de gracia La medida tiene por objetivo fomentar el consumo y/o que permita abonar otros préstamos que tengan una tasa de interés más elevado que no se encuentre subsidiada como lo están los Préstamos ANSES   ¿Cómo son los nuevos Préstamos ANSES? Lo...