Ir al contenido principal

Relanzan el plan Juana Manso: quiénes recibirán las nuevas netbooks gratis del gobierno

El plan Juana Manso es el Plan Federal del Ministerio de Educación que provee tecnología al sistema educativo con programas de conectividad, equipamiento, propuestas de capacitación docente en TICs y una plataforma virtual educativa de navegación gratuita.

Para este año, se destinarán 20 mil millones de pesos para la adquisición de 633.000 computadoras que contienen:

·         102 aplicaciones abiertas y gratuitas incluyendo entornos de programación, herramientas de diseño y edición.

·         1000 recursos educativos abiertos.

Las 8 empresas nacionales que fueron adjudicadas para llevar adelante este proyecto son: Grupo BGH, Newsan, Banghó, Exo, Coradir, Grupo Núcleo, Dinatech y Air Computers.

Para recibir las computadoras de las marcas previamente mencionadas, el estudiante debe:

·         Ser alumno regular del nivel secundario

·         Encontrarse en situación económica vulnerable

Los alumnos que se vean beneficiados por la medida, serán de instituciones educativas que cuenten con mayor porcentaje de alumnos desvinculados o de baja pedagógica durante el 2020. Por lo tanto, no será necesario inscribirse.

Además de la entrega de dispositivos, el plan ofrece:

·         Progresivo crecimiento de la conectividad escolar hasta alcanzar todos los establecimientos educativos del país.

·         Navegación en un entorno seguro y sin consumo de datos celulares de todas las plataformas educativas oficiales.

·         Alfabetización digital y capacitación para docentes y directivos de todos los niveles

·         Plataforma Juana Manso que incluye:

·         37.218 Aulas virtuales que permiten el dictado de clases en situación de aislamiento total, parcial o como apoyo a las clases presenciales.

·         Repositorio federal de contenidos abiertos.

·         Módulo de seguimiento e investigación a través de la producción de datos abiertos.

·         3200 recursos educativos abiertos federales de 21 jurisdicciones

·         120 cursos para docentes (INFOD, EDUCAR, INET)

·         1000 libros digitales (se suman todos los adquiridos en PNL por 30 meses)

7 jurisdicciones con integración plena de sus aulas. 

Comentarios

  1. Hola yo tengo 2 hija una ya están en la secundaria h más que nunca necezita una netbool... soy madre soltera y no tengo trabajo fijo solo cobro de las asignación y Alimentar...

    ResponderEliminar
  2. Holaa yo necesito xq tengo dos hijas en el secundaria y no tienen compu tampoco tienen célular

    ResponderEliminar
  3. Hola soy estudiante del secundario y también nrsesito una netbook, estoy en quinto año ¿rs posible q nos toque?

    ResponderEliminar
  4. Tengo una secundaria y necesito un notebook

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Es oficial el aumento de la AUH: cuánto vas a cobrar en enero

El Gobierno Nacional hizo oficial el aumento de la Asignación universal por Hijo mediante la publicación del correspondiente decreto.   También se aumentan la Asignación por Hijo con Discapacidad y la Asignación por Embarazo La medida esta orientada a morigerar el impacto que produce el aumento de la inflación. “Vamos a duplicar la Asignación Universal por Hijo y vamos a aumentar la tarjeta alimentaria un 50%”, había dicho el ministro de Economía, Luis Caputo, el mismo día que anunció una fuerte suba del dólar oficial de más del 100%. La disposición quedó establecida en el Boletín Oficial publicado este martes a través del Decreto 117/2023. “Increméntase en un CIEN POR CIENTO (100 %) el monto de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, de la Asignación por Hijo con Discapacidad, como así también de la Asignación por Embarazo para Protección Social, establecido en el artículo 2° de la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL N° 2...

ANSES: Calendario de pagos para septiembre con bono y aumento confirmado

La Administración nacional de Seguridad Social otorgará en el mes de septiembre sus habituales pagos con el aumento establecido por la ley de movilidad. Las fechas de pago y sus montos son:  Pensiones No Contributivas (PNC) ANSES: DNI terminados en Fecha 0 1 de septiembre 1 4 de septiembre 2 5 de septiembre 3 6 de septiembre 4 7 de septiembre Los montos a cobrar de las PNC son: Por invalidez, $61.220. Madres de siete hijos o más, $109.893. Por Vejez, $61.260. PUAM -adulto mayor-, $70.937. ANSES: Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar para AUH: DNI terminados en Fecha 0 8 de septiembre 1 11 de septiembre 2 12 de septiembre 3 13 de septiembre 4 14 de septiembre 5 ...

Nuevos Préstamos ANSES de hasta $1.000.000 ¿Quiénes pueden solicitarlos?

El Gobierno Nacional sigue con el Plan Platita a full. Ahora anunció la ampliación de los Préstamos ANSES elevando el importe de los mismos hasta $ 1.000.000. Este incremento en el importe de los préstamos estará disponible para ser solicitado desde el próximo lunes. ¿Quiénes pueden solicitar los nuevos Préstamos ANSES? Los nuevos Préstamos ANSES pueden ser solicitados por lo siguientes beneficiarios: - Jubilados y Pensionados: Para estos beneficiarios el importe máximo de los préstamos se incrementa de los $ 400.000 actuales a $ 600.000 - Empleados en relación de dependencia: Estos beneficiarios desde el lunes podrán solicitar préstamos de hasta $ 1.000.000 Estos nuevos préstamos tienen tasa subsidiada y periodo de gracia La medida tiene por objetivo fomentar el consumo y/o que permita abonar otros préstamos que tengan una tasa de interés más elevado que no se encuentre subsidiada como lo están los Préstamos ANSES   ¿Cómo son los nuevos Préstamos ANSES? Lo...