Ir al contenido principal

El nuevo Bono de $ 18.000 ¿Lo cobran los dos integrantes del grupo familiar o lo cobra solo uno?

Siguen surgiendo inquietudes relacionadas con el nuevo Bono de $ 18.000 que la ANSES pagará en dos cuotas de $ 9.000, la primera en el mes de mayo y la segunda en el mes de junio.



Se encuentra abierto el período de inscripción para poder cobrar el nuevo Bono de $ 18.000, inscripción que deberá ser realizada por todos quienes quieran percibir el Bono y con las únicas excepciones de los Jubilados y Pensionados.

Es decir que tanto los trabajadores informales, las trabajadoras de casas particulares, los monotributistas categorías A y B, los monotributistas sociales, los beneficiarios de la Asignación universal por Hijo, los beneficiarios de la Asignación universal por embarazo, los beneficiarios de Programa Potenciar Trabajo, los beneficiarios de la Prestación de Desempleo y los beneficiarios de las Becas Progresar deben inscribirse.

Está inscripción se realiza en la página de la ANSES y consta de dos pasos:

Primer paso: validar datos. Esta etapa comenzará el 21 de abril y durante una semana, la persona deberá validar los datos que el organismo tiene cargados, como el DNI, datos de contacto, entre otros. Para hacerlo, hay que ingresar en “Mi ANSES” con la clave de la seguridad social y validar la información personal.

Segundo paso: declaración jurada y carga de CBU. A partir del 28 de abril, las personas deberán ingresar nuevamente a la web de ANSES para completar una declaración jurada que informe que necesitan el bono y cumplen con los criterios económicos/patrimoniales Además, la persona deberá cargar el CBU de su cuenta bancaria (no valen CVU de billeteras electrónicas).

Habrá tiempo de inscribirse hasta el 7 de mayo, que es el día que cierran las inscripciones.

Ahora bien, con motivo de está inscripción obligatoria surgió una nueva pregunta:

¿En el grupo familiar lo pueden cobrar los dos integrantes o si lo cobro uno el otro ya no tiene derecho a cobrar el Bono?

Ambos integrantes del grupo familiar pueden cobrar el nuevo Bono de $ 18.000, si ambos  cumplen con los requisitos económicos establecidos por la ANSES.

Es decir que si ambos cumplen dichos requisitos el grupo familiar podrá cobrar $ 36.000

Por ejemplo, si el marido es monotributista categoría A y la esposa es trabajadora doméstica  y  ambos cumplen con los requisitos, cobrarían los dos.

En estos casos ambos deben inscribirse y cada cobrara su Bono de $ 18.000

 ¿En qué consiste el control que hará la ANSES para aprobar a quienes soliciten cobrar el nuevo Bono?

Las personas que soliciten el bono deberán tener ingresos inferiores a dos salarios mínimos, es decir, ingresos inferiores a $77.880 mensuales. Además, no deberán tener propiedades a su nombre, ni dos autos, o un auto comprado en el último año. También se analizarán gastos realizados con tarjetas de crédito y débito.

Comentarios

  1. Las personas de la asignación por hijo también se tienen que anotar o es automatico

    ResponderEliminar
  2. LAS PERSONAS QUE COBRAN AUH EN EL CORREO; LES DEPOSITAN AHI?? O TIENEN QUE SACAR UN CBU

    ResponderEliminar
  3. Si cobras AuH también tenés que inscribirte como indican los pasos

    ResponderEliminar
  4. Suaf puede cobrar bono?

    ResponderEliminar
  5. Suaf cobra o se tiene que anotar?

    ResponderEliminar
  6. Yo cobro asignacion por hijo me tengo que incribir igual

    ResponderEliminar
  7. Los que tenemos mínimo y jubilación un poco más nunca cobramos nada por ser viuda nos castigan y ganamos menos que los jubilados de planes etc.

    ResponderEliminar
  8. el jubilado que cobra la minima y es solo sin familiaes ,monotributista ,se pueedee anotar''''?????????????

    ResponderEliminar
  9. Suaf x embargo cobra el bono

    ResponderEliminar
  10. Suaf de embargo tambien se cobra???

    ResponderEliminar
  11. Seguramente estará saturado la página cómo siempre y no se podrá hacer los trámites

    ResponderEliminar
  12. Mi hija no pudo enviar el formulario xq no le tomo la captura x lo tanto no cobro lo q le correspondía,o sea el aumento, siempre cobra lo mismo

    ResponderEliminar
  13. Yo cobro asignacion familiar en la pension no tengo q cargar nada??

    ResponderEliminar
  14. Porq la asignacion familiar no recibe tarjeta alimentaria ?.si es asignacion

    ResponderEliminar
  15. Si no contas con tarjeta como se cobra?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ANSES: Calendario de pagos para septiembre con bono y aumento confirmado

La Administración nacional de Seguridad Social otorgará en el mes de septiembre sus habituales pagos con el aumento establecido por la ley de movilidad. Las fechas de pago y sus montos son:  Pensiones No Contributivas (PNC) ANSES: DNI terminados en Fecha 0 1 de septiembre 1 4 de septiembre 2 5 de septiembre 3 6 de septiembre 4 7 de septiembre Los montos a cobrar de las PNC son: Por invalidez, $61.220. Madres de siete hijos o más, $109.893. Por Vejez, $61.260. PUAM -adulto mayor-, $70.937. ANSES: Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar para AUH: DNI terminados en Fecha 0 8 de septiembre 1 11 de septiembre 2 12 de septiembre 3 13 de septiembre 4 14 de septiembre 5 ...

Es oficial el aumento de la AUH: cuánto vas a cobrar en enero

El Gobierno Nacional hizo oficial el aumento de la Asignación universal por Hijo mediante la publicación del correspondiente decreto.   También se aumentan la Asignación por Hijo con Discapacidad y la Asignación por Embarazo La medida esta orientada a morigerar el impacto que produce el aumento de la inflación. “Vamos a duplicar la Asignación Universal por Hijo y vamos a aumentar la tarjeta alimentaria un 50%”, había dicho el ministro de Economía, Luis Caputo, el mismo día que anunció una fuerte suba del dólar oficial de más del 100%. La disposición quedó establecida en el Boletín Oficial publicado este martes a través del Decreto 117/2023. “Increméntase en un CIEN POR CIENTO (100 %) el monto de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, de la Asignación por Hijo con Discapacidad, como así también de la Asignación por Embarazo para Protección Social, establecido en el artículo 2° de la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL N° 2...

Nuevos Préstamos ANSES de hasta $1.000.000 ¿Quiénes pueden solicitarlos?

El Gobierno Nacional sigue con el Plan Platita a full. Ahora anunció la ampliación de los Préstamos ANSES elevando el importe de los mismos hasta $ 1.000.000. Este incremento en el importe de los préstamos estará disponible para ser solicitado desde el próximo lunes. ¿Quiénes pueden solicitar los nuevos Préstamos ANSES? Los nuevos Préstamos ANSES pueden ser solicitados por lo siguientes beneficiarios: - Jubilados y Pensionados: Para estos beneficiarios el importe máximo de los préstamos se incrementa de los $ 400.000 actuales a $ 600.000 - Empleados en relación de dependencia: Estos beneficiarios desde el lunes podrán solicitar préstamos de hasta $ 1.000.000 Estos nuevos préstamos tienen tasa subsidiada y periodo de gracia La medida tiene por objetivo fomentar el consumo y/o que permita abonar otros préstamos que tengan una tasa de interés más elevado que no se encuentre subsidiada como lo están los Préstamos ANSES   ¿Cómo son los nuevos Préstamos ANSES? Lo...