Ir al contenido principal

Paso a paso como realizar la segunda etapa de inscripción para el Bono de $ 18.000

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó este jueves la segunda etapa de inscripción para acceder al Bono de $ 18.000.



Esta segunda inscripción tiene plazo para realizarse hasta el próximo 5 de mayo.

La nueva presentación consiste en la firma de una Declaración Jurada (DDJJ) de ingresos y la carga de una Clave Bancaria Uniforme (CBU).

Luego de aprobado este trámite la primera cuota del Bono se pagará desde el próximo jueves 19 de mayo, según la terminación del DNI.

 

BONO DE $ 18.000: CÓMO COMPLETAR LA DECLARACIÓN JURADA EN MI ANSES

Fernanda Raverta detalló el instructivo oficial para hacer la firma de la Declaración Jurada (DDJJ) en Mi ANSES y junto a la carga de la CBU.

"Consiste entrar en la página de ANSES, marcar la Declaración Jurada, por supuesto, leerla y marcar también la validación de la cuenta de CBU donde se va a depositar este refuerzo en los ingresos", apuntó la funcionaria.

 

CUATRO PASOS PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN

1) Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social;

2) Seleccionar la opción "Refuerzo de Ingresos". Al instante te aparecerá la siguiente leyenda "¡Bienvenida/o a la 2da etapa de inscripción del Refuerzo de Ingresos!"

 


3) Luego, se desplegará las condiciones fundamentales de aprobación o rechazo al bono IFE 4 2022, según establece el Decreto 216. Dar click en "Continuar";



4) Más tarde, se dará paso a la carga o selección de una CBU;


5) Finalmente, en el último tramo, se deberá ratificará la información declarada en el formulario de ingresos y allí descargar el comprobante de solicitud.

"Tu inscripción fue completada correctamente y está siendo analizada", concluye la leyenda final.

Comentarios

  1. Xq no me pidieron cbu

    ResponderEliminar
  2. Tenes tarjeta de debito vas al cajero y los sacas en caja de ahorros cbu

    ResponderEliminar
  3. No tengo CBU, pongo el de un familiar y me da error

    ResponderEliminar
  4. Una consulta yo no puse cbu lo puedo hacer en la 2 parte

    ResponderEliminar
  5. Suaf también debe inscribirse??o es automático??

    ResponderEliminar
  6. No tengo cbu y no puedo sacarlo por internet, se puede cobrar de otro modo?

    ResponderEliminar
  7. El cobro de lo 18 es uno x familia

    ResponderEliminar
  8. Me figura como q trabajo en blanco y de enero no estoy trabajando

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ANSES: Calendario de pagos para septiembre con bono y aumento confirmado

La Administración nacional de Seguridad Social otorgará en el mes de septiembre sus habituales pagos con el aumento establecido por la ley de movilidad. Las fechas de pago y sus montos son:  Pensiones No Contributivas (PNC) ANSES: DNI terminados en Fecha 0 1 de septiembre 1 4 de septiembre 2 5 de septiembre 3 6 de septiembre 4 7 de septiembre Los montos a cobrar de las PNC son: Por invalidez, $61.220. Madres de siete hijos o más, $109.893. Por Vejez, $61.260. PUAM -adulto mayor-, $70.937. ANSES: Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar para AUH: DNI terminados en Fecha 0 8 de septiembre 1 11 de septiembre 2 12 de septiembre 3 13 de septiembre 4 14 de septiembre 5 ...

Es oficial el aumento de la AUH: cuánto vas a cobrar en enero

El Gobierno Nacional hizo oficial el aumento de la Asignación universal por Hijo mediante la publicación del correspondiente decreto.   También se aumentan la Asignación por Hijo con Discapacidad y la Asignación por Embarazo La medida esta orientada a morigerar el impacto que produce el aumento de la inflación. “Vamos a duplicar la Asignación Universal por Hijo y vamos a aumentar la tarjeta alimentaria un 50%”, había dicho el ministro de Economía, Luis Caputo, el mismo día que anunció una fuerte suba del dólar oficial de más del 100%. La disposición quedó establecida en el Boletín Oficial publicado este martes a través del Decreto 117/2023. “Increméntase en un CIEN POR CIENTO (100 %) el monto de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, de la Asignación por Hijo con Discapacidad, como así también de la Asignación por Embarazo para Protección Social, establecido en el artículo 2° de la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL N° 2...

Nuevos Préstamos ANSES de hasta $1.000.000 ¿Quiénes pueden solicitarlos?

El Gobierno Nacional sigue con el Plan Platita a full. Ahora anunció la ampliación de los Préstamos ANSES elevando el importe de los mismos hasta $ 1.000.000. Este incremento en el importe de los préstamos estará disponible para ser solicitado desde el próximo lunes. ¿Quiénes pueden solicitar los nuevos Préstamos ANSES? Los nuevos Préstamos ANSES pueden ser solicitados por lo siguientes beneficiarios: - Jubilados y Pensionados: Para estos beneficiarios el importe máximo de los préstamos se incrementa de los $ 400.000 actuales a $ 600.000 - Empleados en relación de dependencia: Estos beneficiarios desde el lunes podrán solicitar préstamos de hasta $ 1.000.000 Estos nuevos préstamos tienen tasa subsidiada y periodo de gracia La medida tiene por objetivo fomentar el consumo y/o que permita abonar otros préstamos que tengan una tasa de interés más elevado que no se encuentre subsidiada como lo están los Préstamos ANSES   ¿Cómo son los nuevos Préstamos ANSES? Lo...