Ir al contenido principal

AUH Increíble: algunas beneficiarias pueden cobrar más $ 100.000, ¿cuáles serán los casos?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzará a pagar el día 8 de julio las asignaciones mensuales a las beneficiarias de la Asignación universal por Hijo.

En algunos casos, dependiendo de los conceptos que se perciban en el mes y de la cantidad de hijos que tengan las beneficiarias, el importe mensual a cobrar es una suma realmente importante.

Según esos distintos conceptos y en el caso de aquellas beneficiarias que tienen hasta cinco hijos el importe mensual que podrían estar percibiendo asciende a más de $ 100.000.

En el ejemplo que se desarrolla a continuación se expone el caso de una beneficiaria de la Asignación universal por Hijo que en el mes de julio perciba las asignaciones mensuales, mas el pago en concepto de tarjeta alimentar, más el retroactivo del 20% retenido en el año 2021.

Aclaración previa: para que las beneficiarias de la Asignación universal por Hijo cobren el 20% retenido previamente deben realizar la presentación de la libreta anual, este año dicha presentación se debe realizar de forma presencial en las dependencias de la ANSES.

Resumen del importe mensual que cobrará en julio quien sea beneficiaria de la AUH y cobre por cinco hijos con el retenido del año 2021

Asignaciones mensuales por cinco hijos:            $      29.330,00    

Tarjeta alimentar:                                                    $      18.000,00

Pago del 21% retenido 2021                                  $      53.860,00

Total a cobrar                                                           $      101.190,00

Comentarios

  1. Porque no me depositaron la alimentar mi hija tiene 14 y este mes no cobre

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando cumple 14 lo dan de baja automáticamente

      Eliminar
  2. Para salariofamiliar no hay ayudada piensan que uno es rico porque cobrar ese salario yo soy contratada trabajo 3 o 4 meses al año y no tengo una ayuda de nada ni la tarjeta alimentar puedo tener una bronca meda

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi me pasa lo mismo q bronca da xq trabajo todos los dias y cobro menos q una q esta comoda en su casa

      Eliminar
  3. Q vergüenza solo alimentan vagos yo x dos hijos cobre 13 mil solo x estar en blanco asi nunca voy a salir a delante si cobras una miseria y te bajan el salario te dan ganas de quedarte en casa tener hijos y vivir mejor q romperte trabajando q injusticia en estos casos hay q pelear x la igualdad de sueldos almenos

    ResponderEliminar
  4. Yo cobro salario familiar en vez de tener un pequeño aumento me pagan menos es una vergüenza los descuentos q nos hacen x estar en blanco y y le dan a otros q se rascan todo el día

    ResponderEliminar
  5. YO COBRO UNA ASIGNACIÓN POR DISCAPACIDAD, LA VERDAD NO SÉ CUÁNTO EN REALIDAD COBRO. ÉSTE MES COBRÉ LA ASIGNACIÓN MÁS TARJETA ALIMENTAR PERO Y EL REFUERZO???. ME CONTACTÉ CON ANSES Y ME DICEN QUE ES LO QUE ME CORRESPONDE. DICEN UNA COSA Y PAGAN OTRA. LA VERDAD NO ENTIENDO QUE NOS ESTÁN PAGANDO. Y MÁS TENIENDO UN HIJO CON DISCAPACIDAD ..

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ANSES: Calendario de pagos para septiembre con bono y aumento confirmado

La Administración nacional de Seguridad Social otorgará en el mes de septiembre sus habituales pagos con el aumento establecido por la ley de movilidad. Las fechas de pago y sus montos son:  Pensiones No Contributivas (PNC) ANSES: DNI terminados en Fecha 0 1 de septiembre 1 4 de septiembre 2 5 de septiembre 3 6 de septiembre 4 7 de septiembre Los montos a cobrar de las PNC son: Por invalidez, $61.220. Madres de siete hijos o más, $109.893. Por Vejez, $61.260. PUAM -adulto mayor-, $70.937. ANSES: Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar para AUH: DNI terminados en Fecha 0 8 de septiembre 1 11 de septiembre 2 12 de septiembre 3 13 de septiembre 4 14 de septiembre 5 ...

Es oficial el aumento de la AUH: cuánto vas a cobrar en enero

El Gobierno Nacional hizo oficial el aumento de la Asignación universal por Hijo mediante la publicación del correspondiente decreto.   También se aumentan la Asignación por Hijo con Discapacidad y la Asignación por Embarazo La medida esta orientada a morigerar el impacto que produce el aumento de la inflación. “Vamos a duplicar la Asignación Universal por Hijo y vamos a aumentar la tarjeta alimentaria un 50%”, había dicho el ministro de Economía, Luis Caputo, el mismo día que anunció una fuerte suba del dólar oficial de más del 100%. La disposición quedó establecida en el Boletín Oficial publicado este martes a través del Decreto 117/2023. “Increméntase en un CIEN POR CIENTO (100 %) el monto de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, de la Asignación por Hijo con Discapacidad, como así también de la Asignación por Embarazo para Protección Social, establecido en el artículo 2° de la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL N° 2...

Nuevos Préstamos ANSES de hasta $1.000.000 ¿Quiénes pueden solicitarlos?

El Gobierno Nacional sigue con el Plan Platita a full. Ahora anunció la ampliación de los Préstamos ANSES elevando el importe de los mismos hasta $ 1.000.000. Este incremento en el importe de los préstamos estará disponible para ser solicitado desde el próximo lunes. ¿Quiénes pueden solicitar los nuevos Préstamos ANSES? Los nuevos Préstamos ANSES pueden ser solicitados por lo siguientes beneficiarios: - Jubilados y Pensionados: Para estos beneficiarios el importe máximo de los préstamos se incrementa de los $ 400.000 actuales a $ 600.000 - Empleados en relación de dependencia: Estos beneficiarios desde el lunes podrán solicitar préstamos de hasta $ 1.000.000 Estos nuevos préstamos tienen tasa subsidiada y periodo de gracia La medida tiene por objetivo fomentar el consumo y/o que permita abonar otros préstamos que tengan una tasa de interés más elevado que no se encuentre subsidiada como lo están los Préstamos ANSES   ¿Cómo son los nuevos Préstamos ANSES? Lo...