Ir al contenido principal

Plan Mi Baño 2023. $600.000 para construir tu baño.

El Ministerio de Desarrollo Social otorga $600.000 a personas con el fin de que puedan construir su baño.



El Plan Mi Baño está destinado a aquellas personas que habitan en zonas de emergencias en todo el país, con el fin de brindar acceso a servicios de saneamiento e higiene a través de subsidios a personas en condiciones de vulnerabilidad.

El beneficio se llevará a cabo a través de la "transferencia de recursos económicos que permitan la compra de los materiales necesarios,

 

Mi Baño: de cuánto será el monto

Se le entregará $600.000 a los beneficiarios, que deberán ser destinados a los materiales y productos de construcción de la instalación sanitaria.

 

Sus objetivos son:

- Eliminar las letrinas, de forma progresiva, para quienes tienen las necesidades básicas insatisfechas

-Contribuir a poner fin a la defecación al aire libre.

-Capacitar a los equipos técnicos que resulten necesarios para atender en los distintos territorios la problemática de acceso al agua y saneamiento.

 

Requisitos

- Contar con una vivienda que se encuentre en el territorio argentino

- Estar en una situación económica vulnerable y poder acreditarlo

- No vivir en condiciones dignas

 

Inscripción para Mi Baño 2023

Para ser beneficiario del plan Mi Baño no hay que completar un formulario de inscripción, sino que la ayuda económica se da en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y los gobiernos provinciales y municipales, sumado a las organizaciones sociales, religiosas, comunitarias e instituciones públicas y no gubernamentales.

Comentarios

  1. Hay quienes viven en barrios populares y no lo necesitan ,sin embargo tienen acceso y quiénes no viven en barrio popular y lo necesitan xq mejor no envían asistentes sociales a verificarlo ...es muy injusto lo q hacen

    ResponderEliminar
  2. Info de como acceder a eso?

    ResponderEliminar
  3. Info cn hay que hacer

    ResponderEliminar
  4. Info cn. Hay que Acer

    ResponderEliminar
  5. con se anota para acceder a este beneficio

    ResponderEliminar
  6. Yo gano la mínima más el descuento que me hacen por no cumplir los años. Tengo que alquilar y necesitaría saber cómo obtener este préstamo

    ResponderEliminar
  7. Como inscribirme info

    ResponderEliminar
  8. Como me puedo incribir

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ANSES: Calendario de pagos para septiembre con bono y aumento confirmado

La Administración nacional de Seguridad Social otorgará en el mes de septiembre sus habituales pagos con el aumento establecido por la ley de movilidad. Las fechas de pago y sus montos son:  Pensiones No Contributivas (PNC) ANSES: DNI terminados en Fecha 0 1 de septiembre 1 4 de septiembre 2 5 de septiembre 3 6 de septiembre 4 7 de septiembre Los montos a cobrar de las PNC son: Por invalidez, $61.220. Madres de siete hijos o más, $109.893. Por Vejez, $61.260. PUAM -adulto mayor-, $70.937. ANSES: Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar para AUH: DNI terminados en Fecha 0 8 de septiembre 1 11 de septiembre 2 12 de septiembre 3 13 de septiembre 4 14 de septiembre 5 ...

Es oficial el aumento de la AUH: cuánto vas a cobrar en enero

El Gobierno Nacional hizo oficial el aumento de la Asignación universal por Hijo mediante la publicación del correspondiente decreto.   También se aumentan la Asignación por Hijo con Discapacidad y la Asignación por Embarazo La medida esta orientada a morigerar el impacto que produce el aumento de la inflación. “Vamos a duplicar la Asignación Universal por Hijo y vamos a aumentar la tarjeta alimentaria un 50%”, había dicho el ministro de Economía, Luis Caputo, el mismo día que anunció una fuerte suba del dólar oficial de más del 100%. La disposición quedó establecida en el Boletín Oficial publicado este martes a través del Decreto 117/2023. “Increméntase en un CIEN POR CIENTO (100 %) el monto de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, de la Asignación por Hijo con Discapacidad, como así también de la Asignación por Embarazo para Protección Social, establecido en el artículo 2° de la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL N° 2...

Nuevos Préstamos ANSES de hasta $1.000.000 ¿Quiénes pueden solicitarlos?

El Gobierno Nacional sigue con el Plan Platita a full. Ahora anunció la ampliación de los Préstamos ANSES elevando el importe de los mismos hasta $ 1.000.000. Este incremento en el importe de los préstamos estará disponible para ser solicitado desde el próximo lunes. ¿Quiénes pueden solicitar los nuevos Préstamos ANSES? Los nuevos Préstamos ANSES pueden ser solicitados por lo siguientes beneficiarios: - Jubilados y Pensionados: Para estos beneficiarios el importe máximo de los préstamos se incrementa de los $ 400.000 actuales a $ 600.000 - Empleados en relación de dependencia: Estos beneficiarios desde el lunes podrán solicitar préstamos de hasta $ 1.000.000 Estos nuevos préstamos tienen tasa subsidiada y periodo de gracia La medida tiene por objetivo fomentar el consumo y/o que permita abonar otros préstamos que tengan una tasa de interés más elevado que no se encuentre subsidiada como lo están los Préstamos ANSES   ¿Cómo son los nuevos Préstamos ANSES? Lo...